Gobierno del Protectorado de Toda Palestina

Gobierno de Toda Palestina
Ḥukūmat ‘Umūm Filasṭīn

Bandera del Gobierno de Toda Palestina
Información general
Ámbito Protectorado de Toda Palestina
Presidente Amin al-Husayni
Primer ministro Ahmed Hilmi Pasha
Formación 22 de septiembre de 1948
Disolución 1959
Composición del gabinete
N.º de ministerios 12
Partido (s) Alto Comité Árabe
Situación en el poder legislativo
Consejo Nacional de Toda Palestina
Sucesión
Mandato británico de Palestina Ver y modificar los datos en Wikidata Gobierno de Toda Palestina Egipto Ver y modificar los datos en Wikidata

El Gobierno del Protectorado de Toda Palestina, también, Gobierno de Toda Palestina (en árabe: حكومة عموم فلسطين, trasliterado como; Ḥukūmat ‘Umūm Filasṭīn) fue establecido por la Liga Árabe el 22 de septiembre de 1948 durante la Guerra árabe-israelí de 1948 para gobernar el enclave controlado por Egipto en Gaza. Pronto fue reconocido por todos los miembros de la Liga Árabe, excepto Transjordania. Aunque se declaró que la jurisdicción del Gobierno cubría la totalidad del antiguo Mandato de Palestina, su jurisdicción efectiva se limitó a la Franja de Gaza.[1]​ El primer ministro de la administración con sede en Gaza fue Ahmed Hilmi Pasha, y el presidente fue Hajj Amin al-Husayni, expresidente del Alto Comité Árabe.[2]

El Gobierno de Toda Palestina, c. 1950.

Poco después, la Conferencia de Jericó nombró al Rey Abdullah I de Transjordania "Rey de Palestina Árabe".[3]​ El Congreso pidió la unión de Palestina Árabe y Transjordania y Abdullah anunciaron su intención de anexar Cisjordania. Los otros Estados miembros de la Liga Árabe se opusieron al plan de Abdullah. La importancia del gobierno de toda Palestina disminuyó gradualmente, especialmente después de la reubicación de su sede de gobierno de Gaza a El Cairo después de la invasión israelí en diciembre de 1948. Aunque la Franja de Gaza permaneció bajo control egipcio durante la guerra, el gobierno de Palestina permaneció en el exilio en El Cairo, manejando los asuntos de Gaza desde afuera. Paralelamente a la Revolución Egipcia de 1952, la autoridad del gobierno se degradó aún más, siendo puesta por la Liga Árabe bajo los auspicios oficiales de Egipto. En 1953, el Gobierno de Palestina se disolvió nominalmente, excepto el cargo de Primer Ministro Hilmi, que siguió asistiendo a las reuniones de la Liga Árabe en nombre del Protectorado de Toda Palestina.[4]​ En 1959, el área nominal de toda Palestina se fusionó de jure en la República Árabe Unida, quedando bajo la administración militar egipcia formal, que nombró administradores militares egipcios en Gaza

Algunos consideran que el Gobierno de Palestina es el primer intento de establecer un estado palestino independiente. Estaba bajo protección oficial egipcia.,[5]​ pero no tenía un papel ejecutivo. El gobierno tuvo implicaciones mayoritariamente políticas y simbólicas.[6]​ Muchos cuestionaron las credenciales del gobierno de toda Palestina como un gobierno soberano de buena fe, principalmente debido a la dependencia efectiva del gobierno no solo del apoyo militar egipcio sino también del poder político y económico egipcio. Sin embargo, Egipto renunció formal e informalmente a todos y cada uno de los reclamos territoriales al territorio palestino (en contraste con el gobierno de Transjordania, que declaró su anexión de Cisjordania).

  1. Gelber, Y. Palestine, 1948. Pp. 177–78
  2. Spencer C. Tucker, Priscilla Mary Roberts. The Encyclopedia of the Arab–Israeli Conflict: A Political, Social, and Military History: A Political, Social, and Military History p 464
  3. See Jericho Declaration, Palestine Post, December 14, 1948, Front page
  4. Middle East Record Volume 1 - pg.128
  5. Gelber, Y. Palestine, 1948. Pp. 177–78
  6. Gelber, Y. Palestine, 1948. Pp. 177–78

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne